viernes, 30 de noviembre de 2007

Motorola RAZR V3i



Puntaje: 8.6/10
(el puntaje es un promedio de los puntajes individuales de cada una de las prestaciones del equipo)


Vistazo general: mi primer review de un celular Motorola. Y qué mejor que comenzar con el famosísimo V3, es su versión V3i. Veamos sus características:


1) Displays: Display interno MUY amplio de 2,2 pulgadas, resolución 176x220 a 256.000. Display Externo de 96x80 pixels a 4.000 colores. ¿Qué se puede decir del famosísimo display extra-grande que fue una de las características que inmortalizó al V3? Es excelente. El primer modelo de V3 salió en 2004 y desde entonces, sigue siendo uno de los móviles con pantalla más grande que se consiguen. Quizás podríamos hecharle en cara que el display es tan grande que se notan más los píxeles de su pantalla que en otros móviles de resolución 176x220. El display externo es colorido, nítido y cumple su función perfectamente. Puntaje: 10/10

2) Diseño: La segunda cosa que inmortalizó al V3: su diseño "futuristico", vanguardista y sumamente elegante. Los materiales de construcción de este móvil (nada menos que aluminio) son los mejores vistos en un móvil, y los más elegantes también. El parlante, cumple. El teclado es impecable: muy amplio y con su formato soft-touch que hace que disfrutemos cada vez que mandemos un mensaje de texto. Quizás, este móvil peque un poco en su peso, pero eso no impide disfrutarlo. De lo mejor. Puntaje: 10/10

3) Funciones Multimedia: creo que decir que incluye reproductor Itunes para música y video lo dice todo, ¿no? Es el mejor reproductor multimedia que se puede encontrar en móviles. Tendría puntaje perfecto si no fuera por el hecho de que no le hayan incluído algo tan básico como radio FM. Puntaje: 8/10

4) Conectividad, memoria, capacidades java: Java 2.0. Motorola es un intermedio entre Nokia y Sony Ericsson en lo que a capacidades java se refiere. Encontraremos un vasto catálogo de juegos ya que la resolución 176x220 es la resolución para la que más juegos existen, además de que estos son fáciles de conseguir. El tamaño de la pantalla en conjunto con la resolución permite disfrutar al máximo, con juegos y aplicaciones de calidad. Como acostumbran los móviles Motorola, la memoria es escasa (ente 5,5 y 7,5 mb de memoria interna). Permite ampliarla a través de tarjetas micro SD, capacidad máxima de hasta 512 mb. Conectividad por Bluetooth (ojo! tiene Bluetooth 1.2, no 2.0, por lo que es posible que no puedas conectarlo con algunos móviles) y mini USB. Falta de Infrarrojo. Puntaje: 8/10

5) Cámara: cuenta con una cámara de 1.2 megapixel y graba video. La cámara toma fotos de "gran calidad" ahora para lograrlo sacrifica nitidez, ya que todas las fotos salen como con un efecto blur que realmente no era necesario. Ese es un punto que hace pecar a la cámara por falta de calidad. Pese a todo, las fotos son muy aceptables de todas formas. Puntaje: 7/10


Conclusión: El V3, en su versión "i", demuestra ser un equipo muy completo y apto para satisfacer al actual usuario multimedia. Un móvil elegante y completo, que no se lleva un 10 de puntaje solo por algunos detalles menores (pero que aún así no pueden obviar).

Nokia 5200



Puntaje: 6.8/10

(el puntaje es un promedio de los puntajes individuales de cada una de las prestaciones del equipo)


Vistazo general: un equipo ciertamente no pobre, sino muy deficiente en muchas de sus funciones. Algunas de esas deficiencias son imperdonables.


1) Display: Este móvil cuenta con un solo display de resolución 128x160 píxels a 256.000 colores. De momento, nada suena fuera de lo normal. Pero al ver la pantalla del móvil por primera vez, me encontré con que ésta era un tanto pálida y muy poco nítida. Si la comparamos con el display del W300 podremos apreciar una gran diferencia en nitidez y calidad. Muy mal que la pantalla, para ser de 256.000 no ofrezca toda la calidad que debería ofrecer, y esto es en parte, a que la pantalla es del tipo CSTN, y no TFT (es sabido que el formato TFT tiene mayor calidad que el CSTN). Una de las cosas que más importa en un móvil es la pantalla (junto con el desempeño de las funciones para comunicarse). Puntaje 6/10

2) Diseño: Formato slider. El ser un móvil un poco más ancho de lo normal, permite que haya espacio suficiente para que tenga botones grandes. El plástico con el que está construido tiene cierta facilidad para rayarse, pero más que nada, el tipo de plástico y su color blanco dejan apreciar con facilidad la suciedad y cualquier rayón que pueda tener. Puntaje 8/10

3) Funciones Multimedia: Cuenta con el reproductor de música de Nokia (el cual es muy similar al Walkman 1.0 de los Sony Ericsson). Reproduce video aceptablemente. Si mal no recuerdo, es compatible con los 3 formatos más populares de audio: mp3, wma y mp4. No muchos móviles reproducen wma, el cual es un formato de audio popular.

El volumen del parlante es fuerte y claro. Puntaje: 10/10

4) Conectividad, memoria, capacidades java: Memoria interna de 5 mb que apenas sí sirven para almacenar datos de usuario y algunas aplicaciones. Posibilidad de aumentar la memoria con tarjetas micro SD de hasta 2 gigas. Incluye por defecto memoria micro SD de 128 mb. Conectividad completa por Bluetooh, USB e Infrarrojo. Java 2.0 realmente MUY poco trabajado, es compatible solo con aplicaciones de los nokia 128x160, cualquier otra aplicación de cualquier otro móvil o resolución será simplemente imposible de ejecutar (o se ejecutará con errores y problemas). Puntaje: 7/10

5) Cámara: llegamos al PEOR apartado de este móvil. Cuenta con una cámara VGA que apenas sí cubre las funciones más básicas de una cámara digital de teléfono móvil. La definición y nitidez de la imágen, así como la sensibilidad de la lente son sinceramente, de lo peor: tienen bastante más calidad, fotos sacadas con un Nokia 3220 o un Motorola C650 que este móvil. Graba video con poca calidad también. Sinceramente es la PEOR cámara VGA que ví hasta el día de hoy. Un detalle inútil pero curioso: cuenta con una gran placa metálica debajo del sensor que hace las veces de espejo; y es el mejor espejo que haya visto en una cámara de un móvil, sin embargo, de nada nos sirve dada la mala calidad de las fotos de la cámara. También cabe destacar que, como el sensor de la cámara es similar al del Nokia 6131, las fotos, que de por sí tienen mala calidad, salen encima con una cantidad de ruido imperdonable. Solo recomiendo usar esta camara para asignar fotos a contactos o para fotoblogs de móviles. Puntaje: 3/10


Conclusión: si sólo buscas un móvil que además sea un music phone, este es tu móvil. Ahora si buscas un musicphone que además tenga una cámara decente, buenas capacidades java, etc. pues bien, ni lo pienses ni 1 sola vez: este móvil no es para tí.

Sony Ericsson W580



Puntaje: 8.8/10
(el puntaje es un promedio de los puntajes individuales de cada una de las prestaciones del equipo)


Vistazo General: Un celular gama media/alta con características incluso superiores en varios aspectos a las del famoso W810 y a un precio más asequible.


1) Display: Cuenta con un único display de resolución 240x320 de 2 pulgadas a 256.000 colores. Si bien tiene un tamaño bastante pequeño en comparación a otros displays de 240x320, ya con el simple hecho de que su resolución sea 240x320 podemos decir que este display cumple su función muy decentemente. Puntaje: 9/10

2) Diseño: Comencemos por decir que es slider. Los modelos slider son, a mi ver, en cuanto a comodidad, un término medio entre un celular formato bloque y otro formato clamshell. Sinceramente, un equipo como este ameritaba un diseño clamshell, pero de todas formas es un buen slider. Su pequeño tamaño quizás resulte incómodo para algunos. Está construido con materiales de calidad, por lo que no se arruinará con facilidad. Puntaje: 8/10

3) Funciones multimedia: la definición de su pantalla permite ver videos con mucha calidad. Cuenta con el nuevo reproductor Walkman 2.0 que agrega a todas las funciones que ya poseía el Walkman 1.0, la posibilidad de mostrar el cover del album al que pertenece el tema que escuchamos, cambiar el skin del reproductor con facilidad y sin producir luego desajustes y bugs en el software (como sucede con la versión 1.0). Además, el nuevo reproductor 2.0 amplía el nº de formatos de música reproducibles de 2 a unos 9 más o menos. A mi ver, no se puede pedir más de un reproductor de música como este, quizás más opciones para ver videos. Puntaje: 10/10

4) Conectividad, memoria, capacidades java: las capacidades java para juegos y aplicaciones son excepcionales: al excelente rendimiento java 2.0 al que nos tiene acostumbrados Sony Ericsson (compatibilidad con millones de juegos, incluso de motorola, nokia y symbian (en java) funcionando todos perfectamente) sumémosle una resolución de 240x320 píxels... ¿Qué obtenemos? Un móvil ciertamente capacitado para juegos y aplicaciones, debido no solo a la compatibilidad, sino a la resolución de la pantalla, la cual nos brinda mejores gráficos en los juegos y más espacio para la colocación de gráficos y textos. Cuenta con memoria expansible micro M2 de hasta 2 gigas y en el kit, viene con una de 512 de regalo incluída... esto nos ayuda a opacar la memoria interna que tiene este equipo, que es de insuficientes 12 megas (son insuficientes en relación a la potencia del equipo, el cual maneja archivos pesados, tanto de imagen, como de aplicaciones y video). La conectividad también nos falla un poco: tenemos cable micro USB y Bluetooth... pero nos falta el infrarrojo... y si bien a estas alturas el infrarrojo es algo técnicamente "pasado de moda", es mucha gente que tiene móviles sencillos, que emplea solo para comunicarse, y estos móviles de rango bajo están equipados en su mayoría con infrarrojo solamente. Puntaje: 8/10

5) Cámara: una genial cámara de 2.0 megapíxels, con una resolución máxima de 1600x1200, capaz de tomar también, fotos en resolución 1.3 megapixel, VGA y QVGA. Al probar el móvil olvidé fijarme de cuanto era el zoom, pero es probable que, al igual que la mayoría de móviles de Sony Ericsson, este sea de 4x. La cámara es la misma que la vista en el W810/K750, salvo por la falta del flash. Y acá es en donde recuerdo algo que dije al principio de la review: el móvil tiene características tan buenas e incluso mejores que las del W810, pero a un costo menor que el del W810, por lo tanto, la cámara será prácticamente igual, pero les recuerdo que este movil no es tan caro como el W810. Puntaje: 9/10


Conclusión: el móvil es tan bueno (y mejor incluso) como el W810, y se consigue a un precio menor (en Argentina, están el W580 a unos $700 aproximadamente, mientras que el W810 no baja de los $1000). Lo único que quizás le encuentren de malo algunos, es el formato slider, que si bien es mejor que el formato bloque, nunca va a ser tan bueno como el clamshell. El resto de cosas que se podrían mencionar (falta de memoria interna, infrarrojo y flash para la cámara) son sólo detalles infímos que no deberían influir en tu decisión a la hora de comprar este movil.