martes, 25 de diciembre de 2007

Samsung F200/X836



Puntaje: 9.2/10
(el puntaje es un promedio de los puntajes individuales de cada una de las prestaciones del equipo)


Vistazo general: Samsung es una companía decidida a innovar con formatos de lo más extraños. Y este musicphone, es uno de esos móviles extraños que despiertan curiosidad. Veamos de que se trata.


1) Display: un rarísimo display TFT resolución matrix 128x220 píxels de 256.000 colores. Emmm... supongo que está bien, aunque realmente no sé que decir, cuando lo vi por primera vez me quedé atónito: ¡qué móvil más extraño! Puntaje: 9/10


2) Diseño: lo más extraño del móvil. Yo pensaba que era una variante del forma slider, ya que es móvil se "desliza" pero en forma circular. Encontré en internet que esta rarísima variante de slider se conoce como "swivel" lo que en español querría significar algo como "giratorio". El teclado es aún más extraño: las teclas están divididas en sólo dos columnas (y no 3 como tiene cualquier teléfono, sea móvil o no). Las teclas son bastante grandes. Y los materiales, supongo que son buenos, se lo ve resisten al móvil, además de que Samsung es una empresa que sabe lo que hace. Innovador. Puntaje: 10/10


3) Funciones Multimedia: un reproductor mp3 de lo mejor, despliega todo tipo de información en la pantalla, hasta el cover del disco al que pertenece la canción. Los reproductores multimedia de Sámsung siempre estuvieron un pasito más arriba que los afamados Sony Walkman. Es muy bueno también para reproducir video. Sonido 3D. Puntaje: 10/10


4) Conectividad, memoria, capacidades java: Bluetooth y cable USB. 1 gb de memoria interna, expansible con tarjetas micro SD de hasta 2 gigabytes. ¿capacidades java? supongo que debe incluir, pero dudo que consigas muchos juegos u aplicaciones al poseer una resolución de pantalla tan extraña. Puntaje 7/10


5) Cámara: El F200 posee cámara de 2 megapíxel, el X836 de 1.3 megapíxel. De cualquier forma, amabas cámaras son iguales, exceptuando la resolución claro. Graban video. La calidad es buena a decir verdad, pienso que este es un potencial candidato de reemplazo para tu cámara digital (o si piensas en comprarte una, detente, mejor intenta hacerte con este móvil). Cuenta con muchas opciones para la captura de imágenes. Fantástica. Puntaje: 10/10




Conclusión: un móvil para gente especial, excéntrica, o que simplemente le guste innovar. El móvil es muy bueno realmente, como todas las propuestas de Samsung. No sé que decir en cuanto a si es un móvil performance o no, debido a que desconozco el precio de este equipo. Igualmente, estoy seguro que ronda entre los $500 y los $650 (Samsung X836) (en Argentina) lo que lo posiciona en un buen lugar.


Apple Iphone.



Puntaje: 10/10

(el puntaje es un promedio de los puntajes individuales de cada una de las prestaciones del equipo)


Vistazo general: al igual que tú, sé que este móvil cuesta un mes de sueldo de cualquiera de nosotros. Pese a todo, decidí hacer una review, no sólo por haberse convertido en un móvil muy famoso en tan poco tiempo, sino porque pienso que es el mejor móvil sin lugar a dudas para aquellas personas con trabajos como por ejemplo, "viajante de comercio", es decir, esas personas que están más tiempo sobre un avión o en un cuarto de hotel que en su casa.


1) Display: una "monstruopantalla" táctil tipo TFT de resolución 320x480 píxels, con 16 millones de colores de... ¡3.5 pulgadas!. Realmente, una pantalla digna para aprovechar las capacidades de video de este móvil. Puntaje: 10/10


2) Diseño: ¿Motorola? ¿móviles ultra-finos? A-a, no lo creo... el Iphone es el móvil más fino que existe y de mayor tecnología. El teclado... ¡es virtual! y encima tenemos distintos tipos de teclado: normal y QWERTY, más otros descargables. La interface es muy bonita también. Puntaje: 10/10


3) Funciones Multimedia: Ni te lo creas que me voy a poner a enumerar todas las funciones multimedia que incluye este móvil, no señor. Sólo te voy a contar, para que te imagines de lo que este móvil es capaz de hacer, que en sus 4 gigabytes de memoria (y 4 gb tiene el Iphone de menor cantidad de memoria, aclaro), puedes almacenar películas y hasta series enteras, encriptadas en codec Xvid ("traduciendo al Español", todo lo que veas, puedes verlo con calidad DVD). De hecho, en Estados Unidos creo que era T-Mobile la empresa que comercializaba el Iphone con la última temporada de la famosísima serie televisiva Lost precargada en el móvil. El sonido es "3D" (para que entiendan mejor lo que significa 3D, digamos que suena igualito a tu reproductor de DVD). Ya te imaginas el puntaje. Puntaje: 10/10


4) Conectividad, memoria, capacidades java: Jajajaja ¿capacidades java? creo que nos quedamos en la edad de piedra. Contando con el respaldo del sistema operativo MAC OS, ni te preocupes por los juegos ni aplicaciones del móvil, que son las mismas que las de las PCs MAC de Apple. El Iphone viene en dos presentaciones: con 4 gb de memoria y con 8 gb. En algunos países se comercializa una versión de hasta 10 gb según me rumorearon. Y si bien carece de infrarrojo en cuanto a conectividad, sería para reír bajarle el puntaje por eso: además de Bluetooth y cable USB, cuenta con un navegador web e internet Wi-Fi realmente grotesco. Puntaje: 10/10


5) Cámara: muchos móviles logran pasar las evaluaciones anteriores con excelentes puntajes, pero todos se quedan estancados aquí, en el apartado de la cámara. Y es que, hasta el día en que los móviles ofrezcan cámaras que sean de la misma calidad que las cámaras digitales reales, las cámaras de los móviles no dejarán de ser simples "juguetes" que, obviamente, como todo juguete, las hay "mejores" y "peores", pero en definitiva, ninguna logra reemplazar a una cámara digital... salvo... el Iphone claro. El Iphone tiene una cámara que es la primera y la única que haya visto hasta el momento, que es realmente, una cámara digital de verdad, capaz de reemplazar a la típica cámara "de la familia". Si bien, al escuchar que es de tan sólo 2 megapíxel, no tiene ninguna opción ni de ajuste de brillo ni de toma de fotos ni nada, ni mucho menos, graba video; se que te espantarás al respecto y pensarás que la cámara no es gran cosa. Sin embargo, no es así, ya que la lente es de la más alta fidelidad que haya visto, la fotos que toma son perfectas, y el brillo lo regula automáticamente. No grabará video, pero... ¿para qué queremos grabar videos? ;). Puntaje: 10/10




Conclusión: Sí, sé perfectamente que este móvil es un imposible para la enorme mayoría (cuesta unos $3000 pesos en Argentina y solo se consigue desbloqueado). Pero si tienes dinero y tienes un trabajo que te lleve de un lugar a otro, te recomiendo mucho este móvil, por encima de cualquier smartphone, ya que este móvil es mejor que un smartphone, mejor que un PDA... para serte sincero, es como una Laptoc de menor tamaño y con teclado digital. Es más: si estás pensando en comprarte una Laptoc para tu trabajo, detente! y compra el Iphone, que es de tamaño mucho menor y además de ser un móvil, tiene una conectividad Wi-Fi y un navegador excelentes, un sistema operativo similar a una PC, una cámara digital y todo esto, por el mismo precio. Además, un Iphone es más canchero que una vil Laptoc ;). Por cierto, si trabajas viajando al exterior, puedes comprártelo en Estados Unidos, en donde te saldrá mucho más barato que en Argentina ($1200 el de 4 gb). Recomendado (claro! jeje, si puedes pagarlo).


Motorola RAZR2 V8



Puntaje: 7.8/10*
(el puntaje es un promedio de los puntajes individuales de cada una de las prestaciones del equipo)

(* se tuvo muy en cuenta el precio del equipo a la hora de evaluarlo)


Vistazo general: Ok. Como todos sabrán, el Motorola V8 es el nuevo "móvil de moda" que Motorola puso en el mercado, en busca de reemplazar al sublime V3. Hace poco tuve la oportunidad de probar uno de estos móviles con detenimiento y les quiero comentar mis impresiones. Y digo "mis impresiones", ya que este móvil no tiene puntos débiles realmente, por lo que voy a comentar si vale la pena comprarlo, o hay cosas más accesibles e igual de buenas.


1) Displays: Bueno, hasta hace no mucho tiempo (para ser exactos, unas 3/4 semanas) el Nokia 6131 (con review en este blog) era el "rey de las pantallas" por tener dos displays de tamaño y resolución realmente muy grandes... Pero todo esto, fue hasta antes de la salida del Motorola V8. Tanto el display interno como el externo, son displays tipo TFT con resolución 240x320 de unas 2,3 '' (el interno). Que el display interno sea tan grande no es lo llamativo... sino que el externo lo sea. El display externo, olvidaba aclarar, es de 2'', pero es igualmente muy grande. Y es del tipo touchscreen, es decir, es una pantalla táctil. Este enorme display externo táctil nos permite leer y revisar todo tipo de información (sms, opciones del teléfono, etc.) así como también despliega la información de la canción que estemos escuchando en el reproductor de mp3 o podemos también ver los videos en mp4 que tengamos. Todo esto, sin abrir el móvil. La pantalla interna es de 256.000 colores mientras que la externa es de 65.000 colores.

Sin embargo a todo esto... ¿es necesaria tanta tecnología en una pantalla externa? ¿y para qué está la interna entonces? Sinceramente esto es lo que no me convence de la tecnología celular últimamente... mientras algunas empresas como Sony Ericsson optimizan a sus móviles en cosas "productivas" como los megapíxels de las cámaras o las funciones del móvil; en este caso Motorola los optimiza en cosas un tánto inútiles... digo... ¿a caso nos cuesta mucho abrir simplemente nuestro móvil para usarlo, que necesitamos una pantalla externa súper equipada? Y si es así, para eso te recuerdo que existen los móviles slider... Puntaje: 8/10


2) Diseño: se muestra como un móvil "súper fino"... pero en realidad es igual de fino que el V3... nada del otro mundo realmente. Y los materiales también son de tanta calidad como el V3. Puntaje: 10/10


3) Funciones Multimedia: completísimo reproductor de mp3/mp4 operable tanto desde la pantalla interna como desde la externa. Sonido con calidad 3D; se escucha muy bien. Lo irónico ante tanta tecnología... carece de una mísera radio FM cuando otros móviles, como el Nokia N72 incluyen tanto radio FM como también AM. La verdad, la carencia una mísera radio para ser un móvil de "última tecnología", no se la perdono. Puntaje: 7/10


4) Conectividad, memoria, capacidades java: las capacidades java son las típicas de un móvil Motorola (buenas, pero no son como las de Sony Ericsson). Al tener resolución 240x320, las aplicaciones y los juegos se visualizan muy bien. El sistema operativo está basado en Linux... por lo que es rápido y hasta tiene un procesador, como si fuese una mini-PC... sin embargo, pese a todo, cabe aclarar que los sistemas operativos "Linux-based" (OJO! basado en Linux, no Linux) de Motorola no son tan aprovechados como los Symbian de Nokia y Sony Ericsson, ni mucho menos los Windows Mobile. Memoria interna única de 2 gb, no ampliable (jaja ¿para qué tener más memoria que esa?). Conectividad por Bluetooth y mini USB de alta velocidad. Puntaje: 8/10


5) Cámara: Una cámara de 2 megapíxels que no es más que un "copy & paste" de la cámara de 2 megapíxel que tiene el Motorola K1. Misma baja calidad. Misma carencia de flash. La cámara no es mala realmente, pero pienso que para los $999 que cuesta este móvil pudo haber incluído una mucho mejor. También tiene videocall (videollamada), con una sub-cámara resolución VGA. Puntaje: 6/10


Características técnicas: http://mobile.softpedia.com/phones/Motorola/Motorola-RAZR2-V8.shtml (la cantidad de colores de la pantalla externa está mal indicada, es de 65.000 colores, no 256.000, el móvil con pantallas ambas de 256.000 colores es el Motorola V9)


Conclusión: para los $999 (en Argentina) que cuesta, debo decir que estoy un tanto decepcionado. Es como un Motorola K1, con mejores pantallas y el sistema operativo del Motorola ROKR E2. Pero cuesta mucho más que esos móviles... ¿la razón?, una pantalla externa táctil que hace de todo; pero... ¿es realmente necesaria?


sábado, 8 de diciembre de 2007

Nokia 6600/6620



Puntaje: 8.4/10*
(el puntaje es un promedio de los puntajes individuales de cada una de las prestaciones del equipo)

(*al puntuar este móvil, NO se tuvo en consideración que es un móvil discontinuado, es decir, el equipo sale bastante más barato por estar "pasado de moda", sin embargo, eso no influyó en sus puntajes)


Vistazo General: este móvil estará pasado de moda, pero ese no es un pretexto para no comprarlo... sino que es un pretexto para comprarlo, debido a que el ser un móvil discontinuado su precio es mucho menor del que tenía en un principio, y su calidad de funciones es la misma.


1) Display: Cuenta con un único display de 1,9'', con resolución 176x208 a 65.000 del tipo TFT. El display no es realmente la gran cosa en comparación con los displays de los móviles actuales; sin embargo, cumple, ya que (viéndolo como en una escala) la calidad que ofrece es la menor de las mejores. Puntaje: 8/10


2) Diseño: diseño del tipo formato bloque, quizás el más incómodo de todos los formatos. Esto se debe a que este móvil es de cuando el formato bloque era el más común. Sin embargo, eso no lo hace incómodo. Se debe decir en su favor, que algunas teclas fueron colocadas a los costados para mayor comodidad y para que las teclas numéricas pudieran ser más grandes. Los materiales de este móvil tienen calidad. Puntaje: 8/10


3) Funciones Multimedia: Cuenta con un reproductor mp3 y mp4, pero eso no es lo que nos importa destacar realmente... este móvil es uno de los primeros smartphones (móviles con sistema operativo; son similares a los PDA, como PCs de bolsillo) de Nokia, por lo tanto, se le puede cargar cualquier otro reproductor de música y video, como el realOne Player. Por lo tanto, no hay mucho de lo que preocuparse por este aspecto. Un detalle importante que desgraciadamente, aún siendo un smartphone, no hay forma de solucionar: se hecha de menos una radio FM. Puntaje: 9/10


4) Conectividad, memoria, capacidades java: conectividad completa: cable USB, infrarrojo y Bluetooth. Memoria interna de 12 mb con la posibilidad de ser expandida a través de una tarjeta MMC (MMC = micro memory card, no es micro SD) de hasta 2 gigas de capacidad; el móvil incluye por defecto, una memoria de 32 mb. Capacidades java... bueno... este móvil en lo que se refiere juegos y aplicaciones es lo mejor y más asequible que hay en el mercado: capacidades java 2.0 compatible con juegos de todos las marcas (probé personalmente varios juegos de Motorola, Samsung y Sony Ericsson y andaron todos de maravilla) y además de esto... el plato fuerte: compatibilidad con juegos en symbian de N-Gage (famoso celular por ser híbrido celular-consola de videojuegos portátil)... ¿qué más se puede pedir? Symbian es el sistema operativo de este móvil, al igual que el de N-Gage, por lo tanto, los famosos juegos de N-Gage como Sonic N, Tomb Raider, Splinter Cell: Chaos Theory, Super Monkey Ball, etc. funcionan absolutamente todos en este móvil. Asimismo, el sistema operativo Symbian permite la descarga de aplicaciones complejas, capaces de hacer cosas que los móviles comunes no pueden (como emuladores de consolas de videojuegos con sonido y todo). Puntaje: 10/10


5) Cámara: una simple cámara digital resolución VGA (640x480) con modo nocturno y grabadora de video con resolución 128x96 (es la más baja de las resoluciones de video). He visto las fotos que saca este móvil... y se puede decir que la calidad está a un punto de ser aceptable (es notoriamente inferior a la cámara de un Sony Ericsson W300; pese a todo, cumple.). Puntaje: 7/10




Conclusión: el puntaje es bueno, pero eso no es tanto lo que hay que conciderar, sino su precio. Al ser un equipo discontinuado, es algo complicado hacerce con uno, sin embargo, aquí en Argentina su precio es de unos míseros $240 para TODO lo que ofrece. Si creías que jamás podrías acceder a esos móviles tan tecnológicos como los Blackberry debido a su precio, no hay razón para entristecerse, porque por un precio menor de lo que podías pensar te llevas un móvil realmente aún múy avanzado para estos días. Si buscabas un móvil que fuera reproductor de mp3 y consola portátil y que fuese barato, no te guíes por los móviles que auspician las compañías de telefonía celular, que este móvil es muchísimo más barato y múchisimo mejor. Recomendado.

martes, 4 de diciembre de 2007

Nokia 5300



Puntaje: 7.9/10

(este móvil es muy similar en caracterísitcas al Nokia 6131, salvo por dos o tres modificaciones incluídas. El puntaje será a consideración de si esas características justifican el precio del equipo o no)




Comparación: Misma cámara, menos memoria interna aún (solo 5 mb), pero añade a todo esto: Un formato igualmente cómodo, con pantalla con su cristal protector para protegerla, reproduce video con la misma calidad que el Nokia 6131, pero agrega reproductor Nokia Xpress Music para música y video, y mejores materiales, más resistentes. A no dejarse confundir, que son mejores que los del Nokia 5200, no iguales. Mejor parlante y speakers. Botones dedicados para la reproducción de música.


Conclusión: El móvil realmente no es muy diferente del Nokia 6131, ni tampoco los cambios introducidos le otorgan una mejor performance, ya que su precio es algo más elevado al del Nokia 6131. Sin embargo, pese al aumento de precio y las diferencias poco significativas, yo recomiendo a este móvil por sobre el Nokia 6131, puesto que muchos compran el Nokia 6131 por sus "capacidades mp3", las cuales este cumple todavía mejor y añade mejores materiales de fabricación y parlantes de mejor calidad y todo esto, ensamblado en un diseño igualmente cómodo.

Nokia 3200



Puntaje: 10/10*
(el puntaje es un promedio de los puntajes individuales de cada una de las prestaciones del equipo)

(*al ser un móvil de gama baja, sus puntajes estarán adaptados a las características de su gama, tomando como referencia móviles como un Nokia 3220 o Motorola C650)


Vistazo general: ¿buscas un móvil barato, sólo para comunicarte?, ¿algo de gama baja pero que a su vez venga con dos o tres "chiches" como para entretenerte cuando no estás en tu casa, rodeado por tus propios equipos de entretenimiento?. Entonces, ESTE es tu móvil.


1) Display: Un simple display de unas 1.3 pulgadas más o menos, a resolución 128x128 con 4.096 colores. El ser TFT hace que este display, pese a los 4.096 colores, se vea mejor que un display de 65.000 colores que no sea TFT, como el de un Nokia 3220. Puntaje: 10/10


2) Diseño: JA! un diseño canchero, con un teclado bien iluminado y grande, teclas bien separadas y diferenciadas. Carcasas intercambiables. Puntaje: 10/10


3) Funciones Multimedia: hoy en día, muchos móviles (y en especial los de gama baja, que no reproducen mp3 por lo general, salvo raras excepciones) se hacen rogar de un mísera radio FM con una antena y un par de auriculares decentes. Sin esperar al futuro para que eso se de, viendo atrás en el año 2003, encontramos a este móvil, con una radio FM con una calidad similar a la de los musicphones actuales. Permite almacenar estaciones preferidas y todo. Puntaje: 10/10


4) Conectividad, memoria, capacidades java: Internet Wap 2.0, Infrarrojo y cable USB ¿qué más podés pedir de un móvil así?, Memoria interna generalmente de 1 mb, pero uno de estos móviles que yo vi tenía 2.5 mb. Capacidades Java S40 1.0. Hay miles de juegos de Nokia S40 1.0, por lo que no hay que desesperarse al respecto. Puntaje: 10/10


5) Cámara: Oh! este móvil tiene una cámara digital! y encima con modo nocturno! resolución 352x288, de lo más alto en su época. La cámara sirve muy bien para sacar fotos y visualizarlas desde el celular... en una PC se ven bastante bien también, eh! eso sí, algo pequeñas. Puntaje: 10/10




Conclusión: quise hacer una review de este equipo porque sinceramente es el mejor equipo de gama baja a mi parecer. Es el que logra la mejor performance, contiene todo lo que un móvil común y corriente, como calculadora, alarma, etc. y a todo eso una pantalla modesta, una radio digna y una cámara bien puesta. Es mejor móvil que un Nokia 3220 incluso. Si bien es un móvil multimedia veterano ya, por lo que costará conseguirlo un poco, sinceramente, es el mejor móvil de gama baja para aquel que quiera un móvil solo para comunicarse y que a su vez brinde algo de entretenimiento. Hay 3 cosas que a un móvil se le exigen actualmente: cámara, música, juegos. Este móvil cubrirá modestamente, pero en fin cubre esos 3 requisitos, cosa que no muchos móviles de gama baja llegan a cubrir y quedan como móviles "incompletos". Y lo mejor de lo mejor, este móvil tiene un precio se podría decir, de regalo.

Samsung E490



Puntaje: 9.2/10

(el puntaje es un promedio de los puntajes individuales de cada una de las prestaciones del equipo)


Vistazo general: al igual que el Sony Ericsson W300, el Samsung E490 es otro de esos geniales móviles a los que yo llamo "equipos performance", puesto que tanto prestaciones, calidad de las prestaciones y precio están meramente regulados, siendo incluso un poco mayores las prestaciones que el precio, lo que los convierte en excelentes equipos para adquirir.


1) Displays: Cuenta con un display interno de 1,9'' TFT a una resolución matrix de 176x220, con 65.000 colores. Screen externa de 128x32 píxels. La pantalla interna podría tener más calidad de color (como tienen la mayoría de los móviles actuales, 256.000 colores) pero aún así cumple muy bien con su función. Como dato muy interesante, el display externo cuenta con "selección de backlight", lo que significa, que podemos elegir el color de la luz de fondo que se emite. Muy bueno. Puntaje: 10/10


2) Diseño: un diseño que, a mis ojos, se hace "retro", pero conservando detalles de tecnología. El teclado es amplio y su calidad al tacto es similar a la del V3, pero en plástico. Detalle para rematar: como se aprecia en la imágen, posee sonido stéreo (es decir, dos parlantes). Al igual que Sony Ericsson, Samsung es una empresa que brinda de la mejor calidad de materiales y repuestos al construir sus equipos. Sensacional. Puntaje: 10/10


3) Funciones Multimedia: cuenta un reproductor de música mejor y más completo que el reproductor Walkman 1.0, es más, diría que es un intermedio entre el Walkman 1.0 y 2.0. Reproduce video aceptablemente (el formato no es mp4, es 3GPP, que es igual al mp4, solo que un poco menos comprimido). Desgraciadamente carece de radio. Puntaje: 8/10


4) Conectividad, memoria, capacidades java: Memoria interna vastos de 22 mb expansible a través de tarjetas micro SD (desconozco el límite de memoria, pero estimo que sea de 2 gigabytes).

Conectividad por Bluetooth y cable USB. Java 2.0 moderadamente bueno, andan muchos juegos y los de otros móviles corren bastante bien, pero a no olvidar que al ser su resolución 176x220 contamos con un extensísimo catálogo de juegos, en todas sus versiones, por lo que es difícil no encontrar lo que busquemos. Falta de infrarrojo. Puntaje: 9/10


5) Cámara: Cámara de 1.3 megapíxels en resolución 1280x1024 (la mayor en cámaras de 1.3 MP) con función de grabación de video. La cámara a decir verdad no cuenta con muchas opciones, pero es una cámara rendidora en cuanto a calidad. En la PC las fotos salen casi tan bien como las de un Sony Ericsson de buena lente y sensor. De hecho, Samsung, está a la par con Sony Ericsson en lo que a cámaras digitales y, en nuestro caso, cámaras digitales de móviles se refiere. Puntaje: 9/10




Conclusión: Un excelente "móvil performance", que en (Argentina) se consigue a unos $450, un precio muy accesible y sin lugar a dudas tiene todo para satisfacer hasta al más exigente. La gente no está muy acostumbrada a móviles Samsung, quizás porque en estas partes del mundo los móviles Samsung no son muy populares, pero sin lugar a dudas hay que sacarse la desconfianza y atreverse por este móvil. Recomendado.

lunes, 3 de diciembre de 2007

Motorola K1



Puntaje: 7.0/10
(este móvil es muy similar en caracterísitcas al Motorola V3i, salvo por dos o tres modificaciones incluídas. El puntaje será a consideración de si esas características justifican el precio del equipo o no)


Características técnicas: http://mobile.softpedia.com/phones/Motorola/Motorola-KRZR-K1.shtml

Comparación: este equipo es muy similar al Motorola V3i (con review en este mismo blog) pero con las siguientes diferencias:
1) La pantalla es de la misma resolución (176x220) pero en vez de ser de 256.000 colores es de tan sólo 65.000 colores, y su tamaño es notoriamente menor.
2) El display externo tiene 65.000 colores, aunque en comparación con el del V3i (4.000 colores), la diferencia de colores es imperceptible.
3) Al igual que el V3i, tampoco tiene radio.
4) La memoria interna fue ampliada de 7 mb a 20 mb.
5) Viene equipado con una cámara de 2.0 megapíxel, cuya calidad es similar a la del V3i, con la diferencia de que las fotos tienen más resolución. El problema del efecto blur de la cámara no fue arreglado, así como tampoco incluye nuevas opciones para la toma de fotos.
6) El diseño es más angosto que el visto en el V3i, por lo que esa comodidad de que las teclas fueran grandes para poder marcar con comodidad, no está presente en este móvil.

Conclusión: Si piensas comprar este móvil, detente y considera al V3i, en (Argentina) el precio del V3i es de unos $500 mientras que el K1 asciende a unos $800. Independientemente del país, un móvil (K1) es innecesariamente más caro que el otro (V3i) ya que el V3i tiene mejores pantallas y un diseño más cómodo. Y por la cámara, no te preocupes, esos 2.0 megapíxel no sirven para nada (por un precio incluso menor puedes adquirir un Sony Ericsson W580, con una "verdadera" cámara de 2.0 megapíxel).